Terapias Alternativas

Esta página muestra diversas prácticas terapéuticas complementarias a los tratamientos de salud convencionales, si tienes alguna duda, aporte o sugerencias ponte en contacto conmigo.

Las terapias alternativa o complementarias se están convirtiendo en tratamientos muy prevalentes en nuestra sociedad y es nuestro deber como Médicos y Odontólogos conocer y complementar nuestros tratamientos con el beneficio que nos traen estas terapias.

Si los individuos siguen la guía de sus médicos y odontólogos estos tratamientos son una forma segura y eficaz de sanar y de mantenerse saludable, utilicemos estos tratamientos alternativos con conocimiento profundo de ellos.

Remedios Caseros para combatir con Covid-19

Mientras la comunidad científica del mundo trabaja para encontrar una vacuna contra el Covid-19 y existen muchos medicamentos en estudio, podemos encontrar alternativas como los remedios caseros que si bien no curan el Covid 19 pueden ayudar en el funcionamiento de nuestro sistema inmunitario, actuando como inmunoreguladores, para evitar que exista una carga viral muy elevada y a aliviar los síntomas de esta enfermedad.

Eucalipto

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, el aceite de eucalipto, también conocido como 1,8-cineol, eucaliptol o 1,8-epoxi-p-mentano, es un producto usado en tratamientos para combatir la tos, asma, bronquitis y otras afecciones de las vías respiratorias.

Además, previene infecciones respiratorias producidas por el virus de la influenza y están comprobadas sus características antibacteriana y fungicida.

El eucalipto ayudaría a controlar la dificultad para respirar del Covid 19 sin embargo no se puede asegurar que ayuda a prevenir y eliminar el nuevo coronaviru

Modo de Usar

Hacemos hervir 5 hojitas de eucalipto en medio litro de agua, con mucho cuidado de quemarnos, inhalamos el vapor por 3 a 5 minutos, una vez al día mientras dure las molestias respiratorias, ayudará a expectorar el moco y disminuirá la tos.

Albahaca

La albahaca es una hierba aromática que pertenece a la familia de las llamadas lamináceas, que proviene de regiones del trópico de Asia o India entre otras.

La Albahaca es una planta medicinal excelente para tratar diversas afecciones del cuerpo:
1.Posee aceites esenciales, que son excelentes antioxidantes para el cuerpo, ideales para mejorar el sistema inmune y aumentar las defensas del cuerpo.
2. Mejora los síntomas de problemas bronquiales, por lo que evita y trata el resfriado común.
3. Gracias a que posee fitonutrientes y flavonoides la albahaca cuenta con importantes propiedades antiinflamatorias.

Modo de Usar

Con 5 hojitas y junto con media cebolla pequeña realizar una infusión y tomar 3 veces al día por 5 a 7 días.

Cebolla

Está compuesta por Quercetina que es un flavonoide natural que posee propiedades farmacológicas antivirales y antibacterianas, agua (un 89%), vitamina C (9 mg/100 g) y minerales como potasio (300 mg), calcio (32 mg), fósforo (44 mg), azufre, bromo, cobalto, cobre, magnesio, silicio y cinc.

La fama de la cebolla como alimento depurativo es bien merecida, pero sus propiedades para la salud van mucho más allá.
1. Antidiabética, gracias a su riqueza en cromo, que forma parte del llamado FTG (factor de tolerancia a la glucosa), y también a la glucoquinina, que estimula el páncreas, ayuda a reducir el nivel de azúcar en la sangre en las personas diabéticas.
2. Anticancerígena, numerosos estudios demuestran que la ingesta habitual de cebolla previene el cáncer;
3. Antiséptica, las propiedades antisépticas y mucolíticas de los componentes azufrados, junto con la acción antiinflamatoria de la quercitina, la hacen eficaz frente a problemas respiratorios como resfriados, bronquitis y asma.

Modo de Usar

Se la debe incluir en la alimentación del día a día, o ingerir en infusiones junto a la Albahaca con 5 hojitas y media cebolla pequeña realizar una infusión y tomar 3 veces al día por 5 a 7 días.

Espero tu duda, aporte o sugerencia


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: