Vacuna contra la COVID 19 en niños

En un momento en que en muchos países se preparan para el regreso de los niños a las aulas presenciales, existen muchas preocupaciones sobre el impacto que pueda tener la pandemia de la COVID 19 en los niños e indirectamente en sus familiares, por estos motivos analizaremos en este articulo la vacunación en esta fase etaria pero no entrare en la discusión de que si debe ser obligatorio o no la vacunación, que desde mi punto de vista, la decisión de recibir la vacuna o en este caso la decisión de vacunar a nuestros hijos debe ser personal y voluntaria.

Vacunación contra la COVID 19 durante el embarazo y el periodo de lactancia

Las conclusiones del estudio, no mostraron reacciones adversas serias entre las personas embarazadas y que están dando de lactar que recibieron vacunas de ARNm para la COVID-19, sin embargo, es necesario un seguimiento más longitudinal, incluido el seguimiento de un gran número de mujeres vacunadas al principio del embarazo, para informar los resultados maternos, del embarazo y del lactante.

Testimonio del Dr. Ruben Pilares Zúñiga un Odontólogo vacunado contra la COVID-19 en Quebec – Canadá

La odontología ha pasado a una etapa donde las medidas de bioseguridad constituyen la diferencia entre la vida y la muerte tanto para el profesional como para el paciente constituyéndose en la profesión con mayor riesgo de sufrir un contagio.

Vacuna contra la COVID 19 AZD1222 de la Universidad de Oxford y AstraZeneca

Esta vacuna cuenta con una principal ventaja frente a sus competidoras, es más fácil de almacenar ya que se puede mantener en una nevera normal, como la vacuna contra la gripe, mientras que el de Pfizer necesita conservarse en una temperatura de 70 grados bajo cero, lo que ha supuesto un inconveniente para el transporte y almacenaje.

Vacuna contra la COVID 19 TOZINAMERÁN de Pfizer/BioNTech

Estos laboratorios decidieron incursionar en nuevas tecnologías, tecnologías que si bien existían hasta ahora no se habían probado antes en humanos, nos referimos a las vacunas de ARN Mensajero (Acido Ribonucleico Mensajero, o ARNm).

¿Es posible tener una vacuna contra el Coronavirus?

Los titulares de medios de comunicación, periódicos, portales on-line, redes sociales en todo el mundo nos informan diariamente de las posibles vacunas en estudio, es más algunos han ido incluso más allá, afirmando que la vacuna  contra el Coronavirus estará disponible para agosto de este año. Normalmente el proceso sistematizado de investigación de vacunas suele demandar alrededor deSigue leyendo «¿Es posible tener una vacuna contra el Coronavirus?»