Los riesgos asociados con la Covid-19 en el embarazo

Las mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo de sufrir la Covid-19 grave que las mujeres no embarazadas, y la Covid-19 se asocia con un mayor riesgo para el recien nacido en el parto, informa la OMS e incluye a mujeres embarazadas en la lista de pacientes de riego para la Covid 19 grave.

Durante el embarazo las defensas bajan porque su aparato inmunológico de la madre debe adaptarse al nuevo ser, durante la gestación el bebé absorbe las vitaminas, minerales y demás nutrientes del cuerpo de la madre, para desarrollarse adecuadamente esto provoca un desgaste en el organismo y, por lo tanto, una baja en las defensas, sumado a los cambios hormonales, hace a la mujer más propensa a ciertos virus, infecciones y enfermedades.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos argumenta que este problema también suele presentarse en la etapa de puerperio, es decir, durante los 40 días después de haber dado a luz.

Desarrollo

Una investigación realizada por el “Departamento de Salud de la Mujer y Reproductiva de Nuffield” en el Hospital John Radcliffe de la Universidad de Oxford, con más de 2.100 mujeres embarazadas en 18 países reveló que el coronavirus está asociado con un mayor riesgo de complicaciones médicas graves para las madres y los recién nacido.

Este estudio fue de tipo cohorte multinacional de 2130 mujeres embarazadas mayores de 18 años que se llevó durante 8 meses desde el 2 de marzo de 2020 , en el participaron 43 instituciones en 18 países (Argentina, Brasil, Egipto, Francia, Ghana, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Nigeria, Macedonia del Norte, Pakistán, Rusia, España, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos).

Se incluyeron en el estudio mujeres mayores de 18 años, cuando se identificó prenatalmente a una mujer con un diagnóstico de Covid-19, ese día se inscribieron 2 mujeres sin diagnóstico de Covid-19 de edad gestacional similar (± 2 semanas) que recibían atención prenatal estándar para crear una muestra imparcial, no se recopilaron datos sobre la raza y las mujeres y los recién nacidos fueron seguidos hasta el alta hospitalaria.

En este estudio se valoraron 3 índices no ponderados:

  1. Índice de morbilidad y mortalidad materna que incluye al menos 1 de las siguientes morbilidades relacionadas con el embarazo:
    1. Sangrado vaginal en el tercer trimestre
    1. Hipertensión inducida por el embarazo, preeclampsia, eclampsia, hemólisis, enzimas hepáticas elevadas y recuento bajo de plaquetas (síndrome HELLP)
    1. Trabajo de parto prematuro
    1. Infecciones que requieren antibióticos
    1. Cualquier otra afección relacionada con el embarazo que requiera tratamiento o remisión
    1. Ingreso de la madre a la unidad de cuidados intensivos
    1. Derivación a un nivel de atención superior
    1. Muerte
  2. Índice de morbilidad neonatal grave que incluye al menos 3 de las siguientes complicaciones graves:
    1. Displasia broncopulmonar
    1. Encefalopatía hipóxico-isquémica
    1. Sepsis
    1. Anemia que requiere transfusión
    1. Conducto arterioso persistente que requiere tratamiento o cirugía
    1. Hemorragia intraventricular
    1. Enterocolitis necrotizante
    1. Retinopatía del prematuro diagnosticada antes del alta hospitalaria
  3. Índice de morbilidad y mortalidad perinatal grave que incluye:
    1. Muerte fetal por al menos 1 de las afecciones neonatales graves enumeradas anteriormente
    1. Ingreso en la unidad de cuidados intensivos neonatal  durante 7 días o más
    1. Muerte neonatal antes del alta hospitalaria

La pregunta que se realiza este estudios es ¿en qué medida la Covid -19 en el embarazo altera los riesgos de resultados maternos y neonatales adversos en comparación con las personas embarazadas sin la Covid-19?

Resultados

Dentro de los resultados más relevantes del estudio esta que durante el embarazo las mujeres con un diagnóstico de COVID-19 tuvieron tasas más altas de hipertensión inducida por el embarazo (Riesgo Relativo (RR), 1,46; Intervalo de Confianza (IC) del 95%, 1,05-2,02), preeclampsia / eclampsia (RR, 1,76; IC del 95%, 1,27-2,43) e infecciones que requirieron antibióticos (RR, 3,38; IC del 95%, 1,63-7,01), y hubo una asociación con un mayor riesgo de ingreso en la unidad de cuidados intensivos / unidad de alta dependencia (RR, 5,04; IC del 95%, 3,13-8,10) y derivación a un nivel de atención superior.

Murieron 11 mujeres (1,6%) con diagnóstico de COVID-19 (tasa de mortalidad materna, 159/10 000 nacimientos), de estos, 4 tenían preeclampsia grave (1 superpuesto a hipertensión crónica y 1 asociado a miocardiopatía); 3 de estas 4 mujeres tenían insuficiencia respiratoria que requirió ventilación mecánica y la cuarta mujer murió de una embolia pulmonar, cinco mujeres habían empeorado la insuficiencia respiratoria prenatal, 2 de las cuales se sometieron a cesárea y, a pesar de la asistencia respiratoria intensiva, fallecieron más tarde, las 2 mujeres restantes desarrollaron fiebre, tos y dificultad para respirar dentro de los 7 días de un parto sin incidentes y murieron poco después, a pesar de la atención de la unidad de cuidados intensivos.

En general, las mujeres con diagnóstico de Covid -19 tuvieron una tasa más baja de inicio espontáneo del trabajo de parto pero una tasa de parto por cesárea más alta, lo que refleja las tasas más altas de complicaciones del embarazo en este grupo. También presentaron RR más altas para el parto prematuro y el sufrimiento fetal de 1,59 (IC del 95%, 1,30-1,94) y 1,70 (IC del 95%, 1,06-2,75), respectivamente. En general, el 83% de los nacimientos prematuros (n = 130) en mujeres con diagnóstico de Covid -19 fueron médicamente indicados; por lo tanto, el aumento del riesgo en este grupo (RR, 1,97; IC 95%, 1,56-2,51)

Mujeres con diagnóstico de Covid-19 que dieron a luz antes que aquellas sin diagnóstico de Covid -19 después de aproximadamente 30 semanas de gestación, con la mayor diferencia menos de 37 semanas de gestación

Conclusión

Las mujeres embarazadas con la Covid-19 tenían más de un 50% de probabilidades de sufrir complicaciones en el embarazo (como parto prematuro, la preeclampsia, el ingreso en cuidados intensivos y la muerte) en comparación con las mujeres embarazadas que no tenían la Covid-19″.

Los recién nacidos de las mujeres infectadas también tenían un riesgo casi tres veces mayor de sufrir complicaciones médicas graves, como el ingreso de internación en una unidad de cuidados intensivos neonatales, principalmente debido a un parto prematuro.

Este estudio de cohorte multinacional de 2130 mujeres embarazadas realizado en 18 países recomiendan a las autoridades de cada país incorporar a embarazadas y recién nacidos en los grupos considerados de riesgo y ratifica las concluciones de la OMS.

Bibliografia

  1. Morbilidad y mortalidad materna y neonatal en mujeres embarazadas con y sin infección por COVID-19El estudio de cohorte multinacional INTERCOVID https://jamanetwork.com/journals/jamapediatrics/fullarticle/2779182
  2. Gracias a nuevas investigaciones se conocen mejor los efectos de la COVID 19 ‎en las embarazadas y sus bebés https://www.who.int/es/news/item/01-09-2020-new-research-helps-to-increase-understanding-of-the-impact-of-covid-19-for-pregnant-women-and-their-babies
  3. Embarazo y coronavirus: cuán seguro es para las mujeres gestantes vacunarse contra la covid-19 https://www.bbc.com/mundo/noticias-55903249
  4. La OMS da luz verde a que las mujeres embarazadas se vacunen contra la COVID-19 https://www.who.int/es

Publicado por MSc. Dr. Rodney Rivero Cardenas

"Profesional en Mérito de Bolivia” Asamblea Legislativa de Bolivia "Maestría en Farmacia Clínica y Gestión Farmacéutica" La Paz - Bolivia “Médico Cirujano” La Paz – Bolivia “Cirujano Dentista” La Paz – Bolivia “Gestión del Conocimiento en el Tercer Sector“ Madrid – España “Especialista en Marketing Digital y Redes Sociales“ (Cursante) Rio Branco – Brasil DISERTANTE DE CURSOS Y CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: