Testimonio del Dr. Ruben Pilares Zúñiga un Odontólogo vacunado contra la COVID-19 en Quebec – Canadá

La COVID-19 es una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente mortal que nos acompañara por largo tiempo, las profesiones de la salud, en especial la Odontología y la vida en general ha sido afectada de forma significativa en todo lugar del mundo.

La odontología ha pasado a una etapa donde las medidas de bioseguridad constituyen la diferencia entre la vida y la muerte tanto para el profesional como para el paciente constituyéndose en la profesión con mayor riesgo de sufrir un contagio.

El manejo de barrera de protección, el control de tratamientos, el tiempo asignado a los pacientes, el cuidado minucioso de asepsia y antisepsia cambiarán la forma de realizar la profesión.

Tras el inicio de la vacunación en Canadá en diciembre de 2020 muchas personas ya fueron vacunadas, priorizando aquellas que tienen algún factor de riego y que trabajan el área de la salud como los Odontólogos.

Este es el testimonio del Dr. Rubén Darío Pilares Zúñiga Odontólogo, que fue una de las primeras personas vacunadas contra la COVID-19 el 16 de diciembre del 2020, él cuenta que el día anterior pasó una noche tranquila, pero con mucha ilusión, luego de que le avisaron que sería vacunado en el ministerio de salud de la provincia de Quebec – Canadá.

Para el, todo se resume en tres sentimiento, emoción, esperanza y alivio, emoción por ser uno de los primeros Odontólogos en recibir la vacuna, esperanza para que pronto pueda ser superada la pandemia, no sólo en Quebec y Canadá, sino en el mundo y alivio por la inmunidad de la que hoy es portador y que le permite seguir trabajando en su pasión, la atención a los pacientes.

El Dr. Rubén Pilares de 44 años no presentaba ninguna enfermedad de base ni factor de riesgo y refiere que no sintió dolor en el momento de la aplicación pero que si sintió cefalea leve y fatiga leve el día siguiente, actualmente se encuentra sin ninguna reacción adversa por la vacuna y asintomático para COVID 19 a la espera de recibir la dosis de refuerzo de la vacuna.

El menciona que “Sabemos que la infección no induce una respuesta inmune muy fuerte y disminuye con el tiempo es por eso creo que, como una clara precaución, es apropiado vacunarse porque es seguro»

El recibió la Vacuna contra la COVID 19 TOZINAMERÁN de Pfizer/BioNTech, este laboratorio decidió incursionar en nuevas tecnologías, que no se habían probado antes en humanos, nos referimos a las vacunas de ARNm (Ácido Ribonucleico Mensajero).

Es una vacuna ARN de dos dosis, compuesta de ARNm modificado con nucleótidos que codifican la espícula viral del SARS-CoV-2, la que se encuentra encapsulada en nanoparticulas lipídicas.

En cuanto al mecanismo de acción, la vacuna es una novedad en seres humanos, las tecnologías que se utilizaron para estas vacunas existen desde hace más de 10 años, sólo nunca se habían usado en humanos, la tecnología no es nueva, la aplicación sí.

Publicado por MSc. Dr. Rodney Rivero Cardenas

"Profesional en Mérito de Bolivia” Asamblea Legislativa de Bolivia "Maestría en Farmacia Clínica y Gestión Farmacéutica" La Paz - Bolivia “Médico Cirujano” La Paz – Bolivia “Cirujano Dentista” La Paz – Bolivia “Gestión del Conocimiento en el Tercer Sector“ Madrid – España “Especialista en Marketing Digital y Redes Sociales“ (Cursante) Rio Branco – Brasil DISERTANTE DE CURSOS Y CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: