Vacuna contra la COVID 19 «CORONAVAC»

Es una de las vacuna contra la COVD-19 desarrollada por la empresa Biofarmaceútica Chinesa SINOVAC, desde mediados de 2020 la vacuna candidata está pasando por Fase III de investigación.

Mecanismo de acción

La vacuna se creó a partir del propio virus, los investigadores de Sinovac Biotech crean un cultivo del virus en el laboratorio, lo dejan inactivo y lo aplican a los pacientes. Por lo tanto, el cuerpo humano estimula la producción de anticuerpos, lo que puede prevenir los síntomas graves del covid-19, que puede causar la muerte, con anticuerpos específicos para la infección, el cuerpo puede combatir el coronavirus de manera más eficiente, para no causar daños importantes a la salud.

Fases de estúdio del Coronavac

Normalmente el proceso sistematizado de investigación de vacunas suele demandar alrededor de 10 años entre las etapas preclínicas y clínicas, pero debido a esta emergencia epidemiológica es que los procesos se están acelerando al máximo.

Fase I-II del Coronavac

En un ensayo clínico de fase II completado en julio de 2020 y publicado en The Lancet, CoronaVac mostró seroconversión de anticuerpos neutralizantes en 109 (92%) de 118 participantes en el grupo de 3 μg, 117 (98%) de 119 en el grupo de 6 μg, después de programar los días 0 y 14; mientras que el día 28 después del programa de los días 0 y 28, se observó seroconversión en 114 (97%) de 117 en el grupo de 3 μg, 118 (100%) de 118 en el grupo de 6 μg.

CoronaVac no necesita congelarse, se puede refrigerar a 2-8 ° C (36-46 ° F), temperaturas a las que se mantienen las vacunas contra la influenza.  El Coronavac puede permanecer estable hasta tres años en almacenamiento, lo que puede ofrecer alguna ventaja en la distribución de la vacuna a regiones donde no se desarrollan cadenas de frío.

Fase III del Coronavac

Las vacunas candidatas que tienen éxito en la fase II avanzan a ensayos más grandes, que involucran de miles a decenas de miles de personas, una meta de la fase III es evaluar la seguridad de la vacuna en un grupo grande de personas

En América Latina, a fines de julio de 2020, Sinovac comenzó a realizar un ensayo de vacuna de fase III para evaluar la efectividad y seguridad de 9,000 profesionales de la salud voluntarios en seis estados de Brasil, en colaboración con el Instituto Butantan. El 19 de octubre, el gobernador de São Paulo João Doria dijo que los primeros resultados del estudio clínico realizado en Brasil demuestran que entre las vacunas que se están probando en el país, CoronaVac es la más segura, la que tiene mejores y citas más prometedoras.

También a principios de agosto, se inició un ensayo de fase III en Chile, dirigido por la Pontificia Universidad Católica de Chile, que se esperaba que incluyera a 3.000 voluntarios de entre 18 y 65 años.

Reacciones Adversas

Estudios de Fase II demostraron que los efectos secundarios después de tomar CoronaVac incluyen fatiga, fiebre y dolor, con síntomas mayormente leves, según los resultados de un ensayo de etapa media patrocinado por Sinovac.

El ensayo clínico de una vacuna china contra la covid-19 fue suspendido en Brasil después de que las autoridades sanitarias informaran de un incidente adverso «grave», el regulador sanitario brasileño, Anvisa, informó que el incidente tuvo lugar el 29 de octubre, pero no se dio más detalles, en noviembre volvieron a retomar el ensayo clínico.

Ensayos en la última etapa para la vacuna de Sinovac también se están llevando a cabo en Indonesia y Turquía, pero ninguno de estos países ha anunciado una suspensión de los mismos.

Ninguna vacuna ha pasado las pruebas finales a gran escala para demostrar que es lo suficientemente eficaz y segura para proteger contra un virus.

Conclusiones

En América Latina, una de las regiones más golpeadas por la pandemia, diferentes gobiernos ya han hecho sus planes y adquisiciones con diferentes proveedores, entre ellos la china Sinovac.

Aunque en algunos países de la región ya se anunciaron planes y fechas para comenzar a vacunar en las próximas semanas, la Organización Panamericana de la Salud advirtió que pasarán meses antes de que las vacunas recién desarrolladas estén disponibles en cantidades suficientes para inmunizar a la población.

Foto de cottonbro no Pexels

Bibliografía

  1. BBC News, https://www.bbc.com/portuguese/internacional-55258764
  2. Estudo de segurança e imunogenicidade da vacina inativada para profilaxia da infecção por SARS CoV-2 (COVID-19) https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT04352608?term=NCT04352608&draw=2&rank=1
  3. BBC News,Vacuna contra el coronavirus: Brasil interrumpe las pruebas de la vacuna china de Sinovac por un incidente adverso «grave», https://www.bbc.com/mundo/noticias-54886095

Publicado por MSc. Dr. Rodney Rivero Cardenas

"Profesional en Mérito de Bolivia” Asamblea Legislativa de Bolivia "Maestría en Farmacia Clínica y Gestión Farmacéutica" La Paz - Bolivia “Médico Cirujano” La Paz – Bolivia “Cirujano Dentista” La Paz – Bolivia “Gestión del Conocimiento en el Tercer Sector“ Madrid – España “Especialista en Marketing Digital y Redes Sociales“ (Cursante) Rio Branco – Brasil DISERTANTE DE CURSOS Y CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: